![]() |
troncal 1º3ºboc2008 |
Este blog es para los alumnos del bachillerato de la Escuela de Cerámica 1-
Bulnes 45_
1°año 3° división Turno tarde.
PROF. SUP. CRISTINA BURGOS
TALLER CERÁMICO
Y
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
paginas
miércoles, 3 de diciembre de 2008
jueves, 6 de noviembre de 2008
A los padres y alumnos:
Las pautas de evaluación las encontrarán aquí.
cualquier pregunta la pueden dejar en comentarios.
Evaluaciòn de exàmenes de diciembre y marzo
Hasta el jueves 27 de noviembre tienen tiempo para presentar la carpeta de actividades practicas completa, con los informes correspondientes a cada trabajo, su diseño o foto, y las correcciones que se indicaron en su momento.
El 2 de diciembre a las 16.30 hs se armara en el taller la presentación de todos los trabajos del año, sobre un papel afiche negro y una tarjeta con su nombre y apellido. la exposición estará hasta las 18 hs.
Todos los padres , familiares y amigos están invitados a la exhibicion de los trabajos que realizaron en el año lectivo. Espero puedan concurrir, para compartir la producción de los alumnos.
Es donde se puede apreciar la evolución que han tenido durante todo el año, su dedicacion e interés por el taller, en fin , todo lo que han aprendido.
Para los que no promocionen alguna de las materias ( modelado, decoración y actividades practicas):
La fecha del examen de diciembre es el 19 a las 14 hs.
Deberán traer los trabajos adeudados, que serán realizados en clase de apoyo, con la aprobacion de la docente a cargo ( no podrán presentar piezas realizadas fuera de esta supervision).
Además deberán explicar las técnicas de construccion y decoración correspondientes a cada uno.
...así que tienen tiempo para terminar y llegar a la presentación con toooooooodoooooooooosss los trabajos!!!!!!...eso espero....eh??
Las pautas de evaluación las encontrarán aquí.
cualquier pregunta la pueden dejar en comentarios.
Evaluaciòn de exàmenes de diciembre y marzo
Hasta el jueves 27 de noviembre tienen tiempo para presentar la carpeta de actividades practicas completa, con los informes correspondientes a cada trabajo, su diseño o foto, y las correcciones que se indicaron en su momento.
El 2 de diciembre a las 16.30 hs se armara en el taller la presentación de todos los trabajos del año, sobre un papel afiche negro y una tarjeta con su nombre y apellido. la exposición estará hasta las 18 hs.
Todos los padres , familiares y amigos están invitados a la exhibicion de los trabajos que realizaron en el año lectivo. Espero puedan concurrir, para compartir la producción de los alumnos.
Es donde se puede apreciar la evolución que han tenido durante todo el año, su dedicacion e interés por el taller, en fin , todo lo que han aprendido.
Para los que no promocionen alguna de las materias ( modelado, decoración y actividades practicas):
La fecha del examen de diciembre es el 19 a las 14 hs.
Deberán traer los trabajos adeudados, que serán realizados en clase de apoyo, con la aprobacion de la docente a cargo ( no podrán presentar piezas realizadas fuera de esta supervision).
Además deberán explicar las técnicas de construccion y decoración correspondientes a cada uno.
...así que tienen tiempo para terminar y llegar a la presentación con toooooooodoooooooooosss los trabajos!!!!!!...eso espero....eh??
miércoles, 1 de octubre de 2008
MASCARAS 2009

Para el próximo trabajo, busquen mascaras y vean cuantas posibilidades tienen!!!!
Máscaras africanas I
Máscaras africanas II
MÁSCARAS DEL MUNDO , aquí encontrarán todas las culturas que se han destacado realizando máscaras....imperdible!!!
y màscaras mexicanas.....
después elijan una, la imprimen o la copian en un papel desde la pantalla
deben registrar el lugar y la época de la mascara elegida
este es el próximo trabajo...y como siempre , en comentarios me pegan la imagen o el link, y firman para que yo sepa quien me lo envió...
nos vemos la semana que viene!!
......y para los que deben trabajos, no se olviden de ir a clase de apoyo para terminarlos en contra turno....
no hay excusas, en la muestra de fin de año deben estar todos los trabajos expuestos para poder aprobar......
.
PARA JUGAR APRENDIENDO
Fuente: http://portal. |
domingo, 24 de agosto de 2008
La toma de la Escuela de Ceramica1
Nota enviada por la directora Graciela Gonzalez
A la comunidad:
A la comunidad:
En relación a los hechos ocurridos durante estos últimos días, siento que debo aclarar algunos detalles, a efectos de evitar que se tergiverse la información.
Espero que aquellos que me conocen, no por estos pocos meses en este cargo directivo, sino por mi conducta y postura en el día a día, tal vez puedan considerar estas líneas. Pero por supuesto, cada uno está en su derecho considerar y opinar como desee.
Todos saben que la relación que llevo con el alumnado es de dialogo y comprensión ante sus requerimientos.
El día miércoles, durante las 16 hs que estuve en la escuela ante esta posición estudiantil fuí clara: comprensión ante el reclamo de becas que me plantearon en la charla a primera hora con los delegados presentes.
Aunque fui muy específica con esta posición: bajo mi mirada, no se agotaron todos los recursos para buscar un encuentro con aquellos que pudiesen solucionar este tema.
Les leí algunos puntos que para mi eran fundamentales, como la comunicación a los padres de los alumnos que manifestaban tomar este espacio público; que se debían comprometer a no salir y volver a entrar de la escuela y sobre todo, no dejar entrar personas ajenas al establecimiento.
Se acuerda con los alumnos presentes que se llamarian a TODOS LOS PADRES DE ALUMNOS, AUSENTES Y PRESENTES.
Los alumnos manifestaron desde primer momento que el problema no era con la escuela, y yo les dije que igualmente, aunque ellos pensaran que no era contra ella, la estaban afectando directamente.
Podría afirmar que hasta el mediodía se mantuvieron casi en linea, salvo algunos sucesos que los alumnos bien saben a que me refiero.
Considero que tengo el derecho para sentirme mal porque el dia anterior a esta medida tuvimos una reunión de Consejo de Convivencia y en ningún momento advirtieron que estaban trabajando mancomunadamente para esta toma, pese a que esta Dirección ha sido siempre de puertas abiertas.
Desde esta Conducción y desde la Supervisión se activaron todos los medios posibles para encontrar mediadores, ya sea del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes como con el Área, el Consejo del Menor y otros. No obtuvimos respuesta.
Cuando llegó el turno tarde y no permitian el ingreso a la vicedirectora, se les aclaró, con el supervisor a los representantes de alumnos que eso no era lo indicado, porque cualquier obstrucción al ingreso, incluyendo a cualquier persona con relación con esta comunidad podía implicar algún tipo de denuncia ante las autoridades de aplicación.
Al promediar la tarde, tuvieron dos propuestas concretas para trabajar el punto que, según ellos los afectaba (tema becas) - y a eso de las 20 hs nos manifestaron que no levantaban la toma.
En ese horario, en la escuela se vivia algo muy extraño: en el taller docentes y alumnos del TCA y auxiliares desarrollaban su tarea normalmente pero a su vez, estaba colmada por personas que NO eran alumnos del establecimiento.
Ante esta situación se decidió avisarles que todo el equipo de Conducción se retiraba y que los responsables de patrimonio escolar serían los adultos presentes y los padres y tutores que permitian que sus hijos estuvieran en la escuela fuera del horario escolar. Se realiza un acta como testimonio de esta decisión, que fue impulsada desde el Ministerio.
Día 2:
A primera hora de la mañana, algunos alumnos deciden no dejarme entrar. Por mi cargo, he asumido la representación del establecimiento ante la comunidad. Soy la responsable de su gobierno y de su conducción pedagógica.
Al no permitirme el ingreso, tomo la decisión de comunicarme inmediatamente con mi supervisor y le explico que voy a radicar una denuncia sobre esta situación. Es por ello que la concreto ante la Fiscalía N°9, a cargo de la Dra. Silvia De Negri.
La denuncia se realizó ante una Fiscalia y no en un Juzgado. O sea , no se están judicializando a los menores, solo se pide la intervención de un organismo oficial para superar la situación y que se puedan reestablecer las actividades.
Mi denuncia se basó exclusivamente en que no me permitieron la entrada a la escuela que dirijo.
Dentro de mi declaración planteé además ciertos aspectos como que no me respondieron los del Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes, el que a partir de la misma, se hizo presente.
Estas cuestiones me retuvieron en la Fiscalia hasta las 15. 30 hs, declarando, esperando y demás cuestiones........
Me acompañaron el Sr. secretario de la escuela y posteriormente la sra. Vicedirectora del turno tarde.
Luego de elloacudimos a la Dirección de Educación Artística para informar personalmente y no telefónicamente sobre la situación de lo vivido por nosotros.
ES POR ELLO QUE QUIERO ACLARAR ENFATICAMENTE QUE NO HICE NINGUNA DENUNCIA EN LA COMISARIA NOVENA DE LA ZONA, Y CUALQUIERA QUE DUDE DE MI PALABRA, SE PUEDE ACERCAR A CONSTATARLO A LA MISMA.
Si hubo una confusa situación con personal policial, dejo bien en claro que yo no lo llamé, primero porque no es mi estilo y segundo porque yo no le puedo dar órdenes a ningún agente policial para que haga cualquier cosa.
Ante los rumores sobre el particular, le pedí al Area que aclare de algun modo esta confusión porque me afecta y disgusta enormemente. Exijo, por lo tanto que se haga cargo de lo sucedido aquel/la que dió ciertas órdenes.
En caso de que vea afectado mi buen nombre y honor, estoy dispuesta a iniciar acciones judiciales por calumnias e injurias a quienes sostengan que fui yo quien ordenó la intervención policial.
Yo me hago cargo de mi parte, que ha sido cumplir con mi obligación de continuar con la tarea pedagógica, resguardar el derecho de impartir y recibir enseñanza ( en cumplimiento de la Ley 114, entre otras) y el cuidado del patrimonio del establecimiento.
Mi posición en cuanto a promover vías de comunicación con aquellos que podrían responder a los reclamos de los alumnos fue clara desde el primer momento. Les ofrecí mi acompañamiento como también ofreci, en su momento, mi apoyo para redactar alguna nota de pedido antes del receso escolar y de la propia toma.
Saben quienes me conocen que que me caracterizo por ser frontal.
Saben unos cuantos que vengo desde hace años trabajando en temas relacionados con los derechos humanos, tanto con alumnos como también en mi obra artística, sin temer en ciertas épocas sobre mi exposición pública.
A las 22 hs de ese día el supervisor me informó que se había decidido la suspensión de las clases hasta el levantemiento de la medida.
Día 3:
El viernes nos acercamos a la Fiscalía en horas de la mañana con la señora Vicedirectora porque necesitábamos saber como evolucionaba la situación.
Me exigen una ampliación de mi declaración, especificamente sobre aplicacion de sanciones. Los funcionarios no saben que la aplicación de sanciones no corren por mi cuenta.
Por otro lado, me entero en ese mismo momento que estaba planeada una mediacion a cargo de dos abogadas del Consejo de la Magistratura de Bs. As., a las 14.30 hs y sin mucha claridad con quienes.
La mediación se realizó en tres turnos: primero nosotras, luego alumnos en compañía de sus madres. Las propias abogadas nos informaron que no se ha arribado a un acuerdo, según el acta correspondiente.
El pedido de retirar la denuncia es improcedente. La misma se basa en que no me dejaron entrar al establecimiento. Para que la misma quede sin efecto no debe existir la causa que la provocó. Es decir la toma.
Pero sepan todos que no voy a desmentir lo ocurrido. Es mi postura.
Por otro lado, luego se deberá trabajar arduamente para analizar la tarea institucional y el rol de cada uno ante esta situación, el mio y el de otros actores.
En cuanto al día lunes, dependemos de la posición de quienes impulsan la toma.
Graciela González
martes, 29 de julio de 2008
fotos y diseños de tatuajes
lunes, 28 de julio de 2008
Chicos: les recominedo este blog, para que puedan participar en todas las tematicas de la discriminacion, es muy interesante y esta hecho por alumnos del Instituto Técnico San Cayetano: Braian S., Brian A., Brian S., Leandro, Facundo, Juan, Pablo S., Pablo B., Kevin, Federico, Maximiliano, Camila, Yennifer, Naiara, Gisella, Matías, Jonás, Nicolás A., Adrián, Darío, Nicolás V., Franco, Javier, Fernanda y el profe Jorge;
"Organizamos este Blog, a partir de propuestas que surgieron en el aula en Construcción de la Ciudadanía".....
Dentro del mismo encontrarán: fotos, testimonios, hechos históricos, noticias, consejos, puntos de vista, encuestas, etc. sobre este tema que tanto nos preocupa e interesa.
NO DISCRIMINE
"Organizamos este Blog, a partir de propuestas que surgieron en el aula en Construcción de la Ciudadanía".....
Dentro del mismo encontrarán: fotos, testimonios, hechos históricos, noticias, consejos, puntos de vista, encuestas, etc. sobre este tema que tanto nos preocupa e interesa.
NO DISCRIMINE
martes, 17 de junio de 2008
sábado, 14 de junio de 2008
martes, 27 de mayo de 2008
sábado, 17 de mayo de 2008
lunes, 12 de mayo de 2008
trabajo práctico N°6

FORMAS SIMPLES PRECOLOMBINAS
1- Entren aquí, arte precolombino , y busquen una forma simple de un cacharro que les guste.
luego en comentarios entren y una vez copiado en acceso directo lo pegan así: http://www.aladecuervo.com.ar/catalogo/catalogo22.htm
2-por favor , firmen, no lo dejen anónimo.
3- si pueden impriman , sino dibujen la forma para elaborar el informe correspondiente .
4-deben traer el dibujo ya que partiremos de esa forma para realizar un cacharo en pasta con chamote.
5- la técnica será por rodillos y paleteado, y sin el diseño no se puede levantar la forma
6- si no les gusta ninguno de estos, pueden buscar en otras paginas hasta encontrar lo buscado.
1- Entren aquí, arte precolombino , y busquen una forma simple de un cacharro que les guste.
luego en comentarios entren y una vez copiado en acceso directo lo pegan así: http://www.aladecuervo.com.ar/catalogo/catalogo22.htm
2-por favor , firmen, no lo dejen anónimo.
3- si pueden impriman , sino dibujen la forma para elaborar el informe correspondiente .
4-deben traer el dibujo ya que partiremos de esa forma para realizar un cacharo en pasta con chamote.
5- la técnica será por rodillos y paleteado, y sin el diseño no se puede levantar la forma
6- si no les gusta ninguno de estos, pueden buscar en otras paginas hasta encontrar lo buscado.
7- Si prefieren, pueden ir a la biblioteca de la escuela, buscar un libro de arte precolombino, sacar fotocopia y pegarla en el informe.
nos vemos en el taller
jueves, 8 de mayo de 2008
domingo, 20 de abril de 2008
trabajo práctico N ° 5
HISTORIA DE LA CERÁMICA ( hacer clik para abrir el apunte)
Aquí les dejo el apunte de la historia de la cerámica.
Actividad: Investigación en Internet de los diferentes estilos.
1- Elijan un país, estilo o periodo histórico del apunte y busquen en Internet una foto de una obra de cerámica, pueden ser platos, vasijas, azulejos, esculturas o cualquier objeto de "cerámica" .
NO SE OLVIDEN DE PONER SU NOMBRE, LA CULTURA, EL ESTILO QUE ELIGIERON, EL PERIODO Y EL PAÍS, Y SI ENCUENTRAN LA INFORMACIÓN, QUE FECHA TIENE LA PIEZA.
2- Luego con el botón derecho del mouse hagan clik y elijan " copiar acceso directo"
3-Entren en "comentarios",y hagan una pequeña descripción del objeto, especialmente porque les gustó
4-Peguen el acceso directo de la foto ( botón derecho- pegar) y firmen con nombre y apellido el comentario, publiquenlo.
5- La fecha final de entrega ( virtual) de este trabajo práctico será el 20 de mayo, por lo que tienen un mes
6- La calificación de este trabajo será para la materia "actividades practicas"
7-Todos podrán entrar en los comentarios y ver las fotos que publicaron los demás, entrando en el link de la página.
8- Les dejé un comentario para que vean como se hace, copien y peguen el link en otra pagina abierta y vean lo que yo encontré.
9- Las fotos no pueden estar repetidas por lo que deberán mirar primero todos los comentarios, lo que los compañeros dejaron para poder elegir una que no esté....por lo que les será mas fácil a los primeros que hagan el trabajo, ya que deberán investigar mas los últimos para evitar repetir las imágenes.....
Es fácil!!! solo tienen que navegar un poco y elegir algo.....
Aquí les dejo el apunte de la historia de la cerámica.
Actividad: Investigación en Internet de los diferentes estilos.
1- Elijan un país, estilo o periodo histórico del apunte y busquen en Internet una foto de una obra de cerámica, pueden ser platos, vasijas, azulejos, esculturas o cualquier objeto de "cerámica" .
NO SE OLVIDEN DE PONER SU NOMBRE, LA CULTURA, EL ESTILO QUE ELIGIERON, EL PERIODO Y EL PAÍS, Y SI ENCUENTRAN LA INFORMACIÓN, QUE FECHA TIENE LA PIEZA.
2- Luego con el botón derecho del mouse hagan clik y elijan " copiar acceso directo"
3-Entren en "comentarios",y hagan una pequeña descripción del objeto, especialmente porque les gustó
4-Peguen el acceso directo de la foto ( botón derecho- pegar) y firmen con nombre y apellido el comentario, publiquenlo.
5- La fecha final de entrega ( virtual) de este trabajo práctico será el 20 de mayo, por lo que tienen un mes
6- La calificación de este trabajo será para la materia "actividades practicas"
7-Todos podrán entrar en los comentarios y ver las fotos que publicaron los demás, entrando en el link de la página.
8- Les dejé un comentario para que vean como se hace, copien y peguen el link en otra pagina abierta y vean lo que yo encontré.
9- Las fotos no pueden estar repetidas por lo que deberán mirar primero todos los comentarios, lo que los compañeros dejaron para poder elegir una que no esté....por lo que les será mas fácil a los primeros que hagan el trabajo, ya que deberán investigar mas los últimos para evitar repetir las imágenes.....
Es fácil!!! solo tienen que navegar un poco y elegir algo.....
miércoles, 16 de abril de 2008
sábado, 12 de abril de 2008
COMO HACER LOS INFORMES EN CARPETA
Los informes deben tener cada uno la siguiente información y debe ser confeccionados a modo de FICHAS, uno en cada hoja, ya que se deben ir completando a medida que van terminando cada trabajo, esto quiere decir que, primero desarrollaran el tema de la construcción del objeto y una vez que se hornea deben completar las técnicas de decoración utilizadas y las dificultades técnicas que fueron surgiendo, además del dibujo del trabajo terminado, por lo que requiere este tipo de formato.
FICHA N°.........
TITULO DEL TRABAJO
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO:
AÑO:
FECHA DE COMIENZO/ FINAL:
MATERIALES:( yeso, arcilla roja, arcilla blanca, agua, ect)
HERRAMIENTAS:(nombres de las herramientas utilizadas)
A) PROCEDIMIENTOS: MODELADO
Debe incluir un paso a paso de la técnica (planchas, macizo, choricitos, prensado, colada) con el vocabulario correspondiente y la descripción de cada procedimiento, y a que temperatura se horneo
B) PROCEDIMIENTOS DE DECORACION
Debe incluir un paso a paso de la decoración, la técnica (grabado, esgrafiado, relieves, pastillaje, etc.), modos de aplicación, (pincel, esponja, soplete, baño, etc.), el diseño, los materiales colorantes (óxidos, pigmentos, engobes, esmaltes), si lleva cubierta final (esmalte transparente) y a que temperatura se horneo.
C) DISEÑO O FOTO, según requiera el trabajo
La muestra de fin de año será el miércoles 21 de noviembre, a las 18 hs. en el taller
Deberán traer cada uno un papel afiche negro, cinta de embalar transparente y un cartelito con su nombre, siendo esta presentación decisiva para la aprobación de los talleres.
Están invitados a asistir los familiares y amigos de todos los alumnos.
Recomiendo que embalen las piezas con diarios y en cajas para que no sufran roturas y no se cachen. Pueden traerlas la semana anterior dejándolas en nuestros armarios bajo llave.
CLASE DE HERRAMIENTAS
Este es el curso del 2008!!!
Son las primeras fotos del año que vamos a postear
Les deseo lo mejor!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)